El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió varios disparos de un sicario cuando pronunciaba un discurso en un mitin político en la localidad de Fontibón, cercana al aeropuerto El Dorado de Bogotá (occidente), y de inmediato fue socorrido por sus colaboradores más cercanos, que lo condujeron a la clínica Medicentro, la más cercana al lugar.
"Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", junto con una foto de ambos.
Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
El pasado sábado, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.
"En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo", dijo la Fundación en un parte médico hace dos días.
¿Qué pasó durante el mitin?
La policía sostiene que el presunto sicario abrió fuego alrededor de las 17:30 locales (16:30 en CdMx) del sábado durante un acto celebrado en un barrio popular del oeste de Bogotá. Un video obtenido por la AFP muestra a Uribe hablando con un micrófono frente a un árbol minutos antes del ataque.
El sospechoso fue capturado por miembros del equipo de seguridad de Uribe y está herido en una pierna, dijo el jefe de la institución a periodistas. Otras dos personas que estaban en el lugar sufrieron "lesiones".
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, acudió este sábado en la noche a la clínica, y expresó su respaldo a la familia del senador: "Le envío a él, de todo corazón, mi oración y la energía de miles de colombianos que hoy desean su pronta recuperación", manifestó tras su visita.

Sánchez Suárez confirmó que el detenido es un joven de 15 años y que las autoridades trabajan para establecer si hay más personas implicadas.
"La investigación no se detiene y vamos a llegar hasta el fondo. No habrá espacio para la impunidad", advirtió el titular de la cartera de Defensa.
De momento se desconocen las razones del atentado.
En octubre pasado Uribe anunció que aspira a ser elegido presidente en 2026 para suceder a Gustavo Petro, de quien es un fuerte crítico. La campaña presidencial aún no empieza, pero varios políticos ya comenzaron sus mítines.
¿Cuál fue la reacción de políticos colombianos?
The United States condemns in the strongest possible terms the attempted assassination of Senator Miguel Uribe. This is a direct threat to democracy and the result of the violent leftist rhetoric coming from the highest levels of the Colombian government. Having seen firsthand…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) June 8, 2025
El ataque provocó una ola de rechazo y consternación en Colombia, que recordó los oscuros años 90 del siglo pasado cuando fueron asesinados tres candidatos presidenciales, y recibió la condena unánime del estamento político y la sociedad.
"Rechazamos enérgicamente este ataque que no solo pone en peligro la vida de un líder político, sino que también atenta contra la democracia y la libertad en Colombia", manifestó el Centro Democrático en un comunicado.
Según el partido uribista, por el cual Uribe Turbay fue elegido senador en 2022 con la votación más alta, "la democracia y la paz en Colombia deben prevalecer. Esperamos que se haga justicia y se garantice la seguridad de todos los líderes políticos y ciudadanos".
Uribe Turbay es un político cercano al ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010) y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país y por su intención de convocar por decreto una consulta popular para aprobar en las urnas la reforma laboral que rechazó el Senado.
"Este acto de violencia es un ataque no solo contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia. Todo acto que pretenda acallar mediante la intimidación o la violencia a quienes participan en la vida pública es inaceptable y merece el más profundo repudio por parte del Estado y la ciudadanía", manifestó el Gobierno en un comunicado.
Petro condena el atentado:
"Espero que Miguel Uribe Turbay sobreviva, eso es lo que más quiero antes que nada, y eso es lo que debe sentir la sociedad, que antes que nada, juntar nuestros corazones y energías que lo van a ayudar para que esté bien": Presidente @PetroGustavo. pic.twitter.com/Fom2Lils7D
— Presidencia Colombia ???????? (@infopresidencia) June 8, 2025
El atentado y la gravedad de la situación obligó a Petro a cancelar un viaje que tenía previsto emprender esta noche a Niza (Francia) para participar en la Cumbre de la ONU sobre los Océanos.
"La gravedad de los hechos y el compromiso del Gobierno Nacional con la defensa de la institucionalidad y la protección de todos los actores democráticos del país exigen la presencia inmediata del jefe de Estado y de su equipo de gobierno en el territorio nacional", señaló un comunicado oficial.
¿Quién es Miguel Uribe?
Huérfano de madre por culpa de Pablo Escobar, el senador y aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe se ganó un espacio en la cúpula de la derecha colombiana pese a su corta edad.
El 25 de enero de 1991 Uribe, que entonces tenía cuatro años, perdió a su madre, Diana Turbay, una afamada periodista que emprendió un viaje en el que supuestamente iba a entrevistar en exclusiva a un líder guerrillero.

Pero en realidad era un engaño del capo de la droga Escobar, que la mantuvo secuestrada como mecanismo de presión para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos. En medio de una confusa operación de rescate, Turbay murió y dejó huérfanos a Miguel y a su hermana María Carolina.
Estos hechos son narrados por el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez en la novela "Noticia de un secuestro", que incluye una mención sobre el pequeño Miguel durante la angustiosa espera de cinco meses entre el rapto y el asesinato.
En el seno de una familia con poder político, pues el abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982, Uribe estudió en uno de los mejores colegios de Bogotá, se hizo abogado y terminó una maestría en la Universidad de Harvard.
Fue concejal de Bogotá, secretario de gobierno y candidato a la alcaldía de la capital. En 2022 se convirtió en senador con el partido de derecha Centro Democrático y el año pasado anunció que aspiraría a la Presidencia.
SNGZ